

ACAM quiere desarrollar diversas actuaciones en el ámbito pedagógico y de difusión de un repertorio que conecta con la calle, con los jóvenes en las escuelas, con las universidades y con un público familiar también.
Mediante la adecuación del trabajo de Antonio Domingo, reconocido pedagogo de percusión que ha desarrollado un sistema de “comunicación pedagógica” familiar, ACAM quiere desarrollar diversas actuaciones en escuelas, universidades y entornos donde la música y la creación tengan un hueco aún por rellenar. Antonio Domingo realiza en CON EL CUERPO un completo tratado de la percusión corporal, de una eficiencia y plasticidad sin precedentes.
Como se ve en el programa pedagógico adjunto, Antonio Domingo habla de interacción con la audiencia, de hacer el ritmo vivo en directo con la familia, de enseñar elementos básicos del ritmo relacionados íntimamente con las músicas más y menos conocidas, divulgando un repertorio a audiencias familiares y utilizando el cuerpo como único instrumento.
El cuerpo, una mano al corazón, unas palmas, una patada al escenario, un chasquido… todo es ritmo y todo puede ser aprendido y aprehendido por la audiencia que atiende las explicaciones de este maestro de la comunicación durante la hora que interactúa con la audiencia.
La acción de ACAM consistiría en DOS FASES.
FASE UNO:
Establecer una red de escenarios de índole familiar, educativa y de integración que, a través del BODY PERCUSSION permita establecer lazos de educación de audiencias en diversos repertorios relacionados con el ritmo puro, como el Hip Hop, Rap, etc.
Esta red de actuaciones pedagógicas se vería completada por una FASE DOS:
En este caso ACAM establecería una serie de intercambio de documentos pedagógicos que prepararan a las diversas audiencias antes de la interacción con la actuación pedagógica en vivo. Adjuntamos algunos de estos documentos así como Dossier personal de Antonio Domingo.
II/ BLABATERÍA
Armando Capote Pestano ha desarrollado un sistema pedagógico que utiliza también la percusión corporal como arma educativa.
ACAM querría organizar un ciclo de sus conferencias/actuaciones pedagógicas para divulgar en tiempos de crisis el instrumento musical que menos coste tiene: el cuerpo humano.
La actuación de ACAM estaría enfocada en la construcción de una plataforma educativa tanto en web como en directo mediante la cual se pudiera dar a conocer, aprender y difundir la metodología de trabajo de BLABATERÍA.
Nuestro objetivo es la creación de un nuevo marco de creación de futuro repertorio en el que el cuerpo humano sea el protagonista.
Para ello, solicitamos la ayuda de la Fundación Autor en las cantidades que se indican en el presupuesto adjunto.
Sinceramente,
José De Eusebio Rojas
Presidente ACAM.