

Aula Creador es un proyecto sociocultural que pretende acercar al público amante de la música a algunas de las vicisitudes, entresijos y confesiones más importantes de un autor a la hora de componer y afrontar el reto de la creación, siempre en primera persona y tan solo con dos armas: la Música y la Palabra.
Pensado sobre todo para un público joven hambriento de experiencias y desgraciadamente, hoy en día, muy crítico con la defensa de la propiedad intelectual y con el derecho de autor, Aula Creador será un arma perfecta para el fomento de la educación cultural y para la exposición de argumentos válidos que fomenten la preservación de la más infravalorada y cuestionada.
La Fundación Autor, a través de este ciclo de actos, será cómplice de una experiencia que sin duda dio y dará mucho que hablar, además de ser un complemento perfecto a la preocupación e interés creciente por los temas autorales en nuestra sociedad.
Aula Creador estará compuesta por una conferencia de un artista con perfil de compositor y cierto bagaje musical, una mesa redonda formada por gestores culturales, políticos y artistas, y una pequeña actuación en acústico del invitado o invitada semanal.
En colaboración con la junta de Extremadura, Presidencia y las Universidades podemos cubrir un año de actividades que ayuden a la información y a la formación de un público que agradecerá conocer todas la fases de la creación, del derecho a la propiedad intelectual, del esfuerzo del compositor, de las nuevas tecnologías y del futuro de la música en un momento en el que parece que la inmediatez y los avanzes tecnológicos pueden devorar cualquier tipo de actividad artística cercana a la artesanía creativa.
Artistas y compositores tentativos (Aula Creador):
- Teo Cardalda
- Leiva (pereza)
- Amaral o Juan Aguirre
- Macaco
- Robe Iniesta
- Julián Hernandez
- Kiko Veneno
- Mikel Erentxun
Dinámica del Acto.
- Presentación del artista participante a cargo de responsable universitario, periodístico o gubernamental (12.00)
- Exposición y conferencia de artista participante (12.10)
- Ruegos y Preguntas (13.00)
- Mesa redonda: gestor cultural, artista, representante del ayuntamiento o gobierno, moderador universitario (13.45)
- Actuacion en acústico (14.30)
- Comida (15.00)
Dentro de la mesa redonda tendríamos algun periodista musical, especialista en nuevas tecnologías ocomentarista radiofónico como:
Rafael Abitbol, Santiago Alcanda, Ignacio Escola, Diego Manrique, Jose María Cámara, Jesus Ordovás, Simone Bose, Javi Nieves o Miguel Ángel Rodríguez.